Educar para crear una sociedad libre e igualitaria

Bioparc València acogió este sábado, 24 de mayo, la primera edición de «Creciendo Juntos», un encuentro organizado por Prensa Ibérica, a través de sus cabeceras Levante-EMV, Información y Mediterráneo, y el impulso de À Punt, COES, Vithas, Fundación Cibervoluntarios, Grupo Sorolla Educación, Bioparc, UV y Bravoplaya dirigido a las familias en el que participaron diferentes expertos ligados al sector educativo y en el que abordaron diferentes temáticas esenciales para el desarrollo infantil, como la gestión emocional, la crianza de niños altamente sensibles, el bullying, la nutrición o la igualdad, entre otros.
Por su parte, las pediatras de Vithas Valencia, las doctoras Paloma Núñez y Rosa Mª Merlos, remarcaron la importancia de la lactancia materna y una alimentación saludable desde la infancia. «La leche materna es un ‘alimento vivo’ que cambia día a día y contiene todo aquello que necesita el bebé para crecer y desarrollarse correctamente».
Salud, aprendizaje y brecha digital
Del mismo modo, Carlos Domingo, logopeda y vocal del Colegio Oficial de Logopedas de la Comunidad Valenciana, abordó durante su intervención la importancia de la comunicación. «El lenguaje es la base del aprendizaje, de la socialización y del desarrollo emocional».
En el apartado de la salud, la presidenta del Colegio de Higienistas Dentales de la Comunitat Valenciana, Amparo Carrascosa, y la secretaria de la junta directiva del Colegio, Silvia Oltra, señalaron la importancia de la salud bucodental desde la infancia. «Es importante hablar de salud bucodental con los niños y las niñas desde que son muy pequeños. Es cuando se crean los hábitos, como cepillarse los dientes tres veces al día e ir a todas las revisiones con el dentista».
En el ecuador de la jornada, Carolina Calatayud, pedagoga ligada al Grupo Sorolla Educación, abordó las emociones en la infancia.«Si no trabajamos la identidad emocional desde pequeños, habrá traumas. Por eso, es vital hablar de emociones desde la infancia».
La importancia de abordar las emociones de los más pequeños fue uno de los temas tratados en la jornada
Asimismo, también participó Pau Giménez, gestor de actividades y programas formativos de la Fundación Cibervoluntarios, quien alertó sobre la importancia de la educación digital y confesó que «el objetivo de la Fundación Cibervoluntarios es acabar con esa brecha digital», a través de cerca de 500 talleres gratuitos semanales.

Una de las intervenciones más significativas
Otro de los asuntos ligados a la salud que centró la atención entre los asistentes fue la importancia de mantener una correcta nutrición para garantizar la salud digestiva y el rendimiento, con el objetivo de «transformar tu mesa y tu hogar en el lugar más saludable del mundo», tal y como destacó el doctor Jesús Sanchís.
A continuación fue el turno de Carmen Esteban, psicóloga infantil que abordó el paso hacia la adolescencia. «La etapa de la adolescencia es muy positiva. Es una oportunidad de aprendizaje, como sacarse el carné para la etapa adulta».

Una de las ponencias más significativas fue la del creador de contenido, Brian Giner, que se centró en uno de los grandes problemas al que se enfrenta el mundo educativo: el bullying. «Con 10 años pesaba 115 kilos y durante 12 años sufrí acoso escolar. Intenté suicidarme tres veces. Hoy, con 25 años, soy integrador social en un centro educativo de Barcelona y trabajo con niños con necesidades especiales».
La última ponencia estuvo a cargo de Mireia Cabañes, deportista de surf adaptado, quien narró una inspiradora experiencia vital en la que explicó cómo el deporte le cambió la vida. «Me dijeron que no podía y he demostrado que, con todo el entusiasmo del mundo, al final podemos conseguirlo todo. La mejor versión de uno mismo llega cuando todo se complica».

Por último, Sandra Valero, representante española en Eurovisión Junior 2023, cerró la jornada con una actuación musical que puso el broche de oro al encuentro.
PROGRAMA DEL EVENTO
Carlos G. Junco
Maestro, logopeda y psicólogo.
"El vínculo de apego y el cerébro infantil: los lazos que nos sostienen".
Dr. Jesús Sanchís
Nutrición, salud digestiva y rendimiento.
"Alimenta lo que más amas: claves para transformar tu mesa y tu hogar en el lugar más saludable del mundo"
Carolina Calatayud Vidal - (Grupo Sorolla Educación)
Amparo Carrascosa Bengochea
Presidenta del colegio de higienistas dentales de la CV.
"Salud bucodental infantil: lo que toda familia debería saber"
Silvia Oltra Martínez
Secretaria de la junta directiva del Colegio.
"Salud bucodental infantil: lo que toda familia debería saber"
Dra. Paloma Núñez Adsuara
Pediatría.
"El mejor comienzo. Lactancia materna y alimentación saludable en la infancia"
Rosa Mª Merlos Madolell
Pediatría.
"El mejor comienzo. Lactancia materna y alimentación saludable en la infancia"
Estela Laserna Alcañíz
Pedagoga y Agente de Igualdad en la Red Valenciana de Igualdad.
"Educar en Igualdad: La vacuna social del mañana"
Mireia Cabanes
Deportista surf adaptado
"Más fuerte que una excusa: Cómo el deporte me cambió la vida"
Pau Giménez
Gestor de actividades y programas formativos. Fundación Cibervoluntarios.
Técnico en Promoción de Igualdad de Género y Técnico en Animación Sociocultural.
Carlos Domingo Benito
Logopeda y vocal del colegio de logopedas de la Comunidad valenciana
"Comunicarme con el mundo de los 2 a 10 años"
Sandra Valero
ACTUACIÓN