Amparo Carrascosa y Silvia Oltra.

Salud bucodental infantil: lo que toda familia debería saber

Amparo Carrascosa y Silvia Oltra
Presidenta y secretaria de la junta directiva del Colegio de Higienistas Dentales de la CV

Desde la infancia es cuando más importante es hablar de salud bucodental. Es cuando se crean los hábitos, como cepillarse los dientes tres veces al día e ir a todas las revisiones con el dentista. Hay ciertas cosas que es fácil que pasen desapercibidas, como que sean respiradores orales o ronquen, por lo que es importante visitar al profesional en la clínica dental.
En la clínica dental vemos errores comunes como no dar importancia a los dientes de leche, que van a ayudar a los niños a hablar y masticar. En caso que haya algún problema en ellos, también puede pasar después a los dientes permanentes que se están formando.
Los higienistas bucodentales son un grupo de profesional clave. Les educamos y les acompañamos, sobre todo en asuntos de prevención, para garantizar un buen cuidado de la boca y prevenir problemas en el futuro.
Somos profesionales sanitarios cuya principal función es la educación y la prevención en salud oral, en temas de hábitos de higiene para prevenir enfermedades como la caries. Nuestra función también es recoger datos para que se puedan hacer estudios sobre la salud bucodental de la población y que las administraciones puedan poner en marcha medidas para corregir estos problemas.
Es una profesión relativamente joven que se encuentra, principalmente, en el ámbito privado, en las clínicas dentales. La sanidad pública ha ampliado la cartera de servicios y, por tanto, el número de población —de 0 a 14 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad intelectual—. El ciudadano, cuando acude a una consulta, muchas veces no conoce la figura del higienista dental.