Creciendo Juntos - evento orientacion infantil - club Informacion - Sede Informacion - Alicante

Cuerpos en pausa: El impacto del sedentarismo infantil

Sara San Cristóbal
Fisioterapeuta pediátrica en Vithas

No se trata solo de la postura de los niños, sino de los hábitos de vida saludable que están adquiriendo y que afectarán su salud a corto y largo plazo. Actualmente, los niños son más sedentarios: caminan y corren menos, y pasan más tiempo en actividades estáticas como ver televisión o usar dispositivos. Esto reduce su movimiento y aumenta la obesidad infantil, asociada al sedentarismo y a largas horas sentados.
El cuerpo está diseñado para moverse, y en la infancia, el desarrollo músculo-esquelético depende del juego y la exploración. Sin embargo, las tecnologías han sustituido gran parte del tiempo activo. En casa y en el colegio predominan las actividades sedentarias.
Como consecuencia, en consulta médica se observan dolores musculares, alteraciones posturales y fatiga temprana. Se recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física intensa y cuidar la ergonomía en casa. La clave no es prohibir la tecnología, sino buscar equilibrio. Las familias deben facilitar entornos que fomenten el movimiento, lo cual es esencial para un desarrollo saludable.